Descripciones de lugares hechas por autores
famosos:

El riachuelo que riega casi todas estas huertas, sangrado por mil acequias,
pasa al lado de la que visitamos; se forma allí una presa, y cuando se suelta
el agua sobrante del riego cae en un hondo barranco poblado en ambas márgenes
álamos blancos y negros, mimbrones, adelfas floridas y otros árboles
frondosos. (...) Las laderas que hay a un extremo de la huerta están
llenas de nogales, higueras, avellanos y otros árboles de fruta. Y en la parte
llana hay cuadros de hortalizas de fresas, de tomates, patatas, judías y
pimientos, y su poco de jardín, con gran abundancia de flores. (...) La casilla
del hortelano es más bonita y limpia de lo que en esta tierra suele ver, y al
lado de la casilla hay otro pequeño edificio reservado para el dueño de
lafinca.
“Pepita Jiménez”, Juan Valera
-----------------------------------

Pero, sobre todo, tenía empeño en visitar el carmen de la Cruz Blanca,
donde habíamos vivido por algún tiempo, arriba en el Albayzín. Lo recordaba
bien, era una casa muy espaciosa, con columnas de marmol en el bajo y, en
el piso superior, precisamente en la cámara que mis padres usaban como dormitorio,
unos artesonados árabes que de cuando en cuando los turistas, entonces no tan
numerosos, ingleses casi siempre, pedían permiso para admirar. El carmen tenía
un jardín hermoso, extendido hasta los muros de un convento que lo cerraba al
fondo; y en el jardín, un estanque alargado donde nos bañábamos los chicos. En
un rincón, un espeso macizo de bambúes, al que se acogían con gran algazara los
pájaros en la hora del anochecer; y más allá, una huerta dedicada a cultivar
flores para la venta, enorme plantación de claveles que, con el viento, nos
enviaba oleadas de densísimo perfume. En la torre, un palomar, ocupación
deliciosa de mi madre a quien yo ayudaba con placer en la tarea de cuidar
las aves.
"Relatos
Granadinos", Francisco Ayala
No hay comentarios:
Publicar un comentario