LA INDEPENDENCIA DE
AMÉRICA LATINA
Causas de la emancipación:
En los primeros años del s. XIX se produjo un movimiento independentista
en las posesiones españolas de Latinoamérica y dio origen a nuevos países. Las
causas que lo hicieron posible fueron:
1.-El vacío de poder producido en España tras la invasión de
Napoleón (1808), lo que fortaleció las aspiraciones independentistas.
2.-El descontento de los criollos por los altos impuestos
que se les imponían y sin derechos para dirigir sus territorios.
3.-La difusión de las ideas de los Ilustrados (ILUSTRACIÓN)
que promovían principios de libertad e igualdad.
4.- El ejemplo de las
colonias de Norteamérica que se habían independizado de Gran Bretaña.
Consecuencias :
Con la independencia de las
colonias se confirmó que España era una potencia de segunda fila. La
repercusión económica fue muy grande, ya que desapareció una fuente importante
de ingresos para la Hacienda pública- los caudales de Indias- y el comercio se
redujo, lo que retrasó el proceso de industrialización en España.
LA GLORIOSA
La última etapa (1856-1868) del reinado de Isabel II se
caracteriza por corrupción y crisis de gobierno. En 1866 todas las fuerzas
democráticas estaban de acuerdo para derribar a la monarquía. Se unieron
progresistas, demócratas y republicanos, hicieron una revolución llamada la
Gloriosa contra la corona y terminó con el exilio a Francia de la reina Isabel
II.
Se constituyó un gobierno
provisional y se promulgó la constitución de 1869.
AMADEO DE SABOYA
La constitución de 1869 establecía como forma de gobierno la
monarquía. Había que buscar un rey y este fue Amadeo.
Al llegar a España se encontró con
la oposición de varios sectores políticos:
·
Moderados (querían a
Isabel II y a su hijo Alfonso XII)
·
Carlistas (
partidarios de Carlos VII)
·
Republicanos ( que no
querían a ningún monarca)
Ante todo ello el rey tuvo que
renunciar al trono y se proclamó la Primera República en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario